Política de Turismo Sostenible de Vitall Spa

Vitall Spa, programa de descanso para mente y cuerpo, manejando salud preventiva disfrutando actividades en contacto con la naturaleza, permitiendo un cambio de percepción frente a la forma de ver la vida, ubicado en el municipio de Támesis-Antioquia; estamos comprometidos con la sostenibilidad.

Somos un establecimiento de hospedaje rural no permanente en un proceso de mejora continua en los aspectos ambientales, socioculturales y económicos de acuerdo a la normatividad vigente, implementando acciones para disminuir los impactos negativos generados por la prestación del servicio.

Estamos comprometidos con la protección de la biodiversidad apoyando la prevención del tráfico ilícito de flora y fauna de acuerdo a la ley 17 de 1981 y la ley 99 de 1993, a la protección y uso sostenible de los recursos naturales, motivando a nuestros colaboradores y clientes y huéspedes para asumir comportamientos responsables para garantizar el cuidado de nuestros paisajes naturales y de las diferentes especies que habitan allí en su gran mayoría aves, reptiles, cultivos de cítricos, arroyos y riachuelos característicos de la región.

En la misma medida las áreas verdes, las especies arbustivas y arbóreas, aprovechando al máximo la luz natural del día, utilizando poca iluminación en la noche con bombillas ahorradoras para no alterar el medio natural, como también adelantamos acciones para el ahorro y uso eficiente del agua.

Hacemos uso adecuado y responsables de productos químicos y buscamos alternativas más amigables con el medio ambiente, nos caracterizamos por llevar a cabo las terapias del spa con productos naturales y orgánicos, también el manejo integral de residuos para minimizar, reutilizar, separar y reciclar los residuos practicando las 5R: Reducir, reutilizar, reparar, reciclar y rechazar e implementamos el manejo de residuos peligrosos como su disposición final de acuerdo con la legislación aplicable vigentes y promovemos el uso del papel con criterios sostenibles.

Por ser un establecimiento de mejoramiento de calidad de vida contribuimos con la disminución de la contaminación atmosférica, auditiva y visual durante la experiencia Vitall Spa que participa nuestros colaboradores, clientes y huéspedes en el programa de actividades en un ambiente tranquilo en contacto con la naturaleza libre de tabaco y humo.

Nuestro programa apoya la conservación y uso sostenible del patrimonio cultural relacionado con la protección con la lucha contra el tráfico ilegal de bienes de interés cultural en Colombia de acuerdo con la ley 397 de 1997; promovemos actividades e información para el cuidado responsable de nuestro patrimonio cultural como son los petroglifos indígenas, arte rupestre propia de la región y conocimiento ancestral de vital importancia, como también de nuestros atractivos naturales.

Incluimos en nuestra política de sostenibilidad el compromiso contra la explotación sexual comercial, de niños y niñas adolecentes contemplado en la ley 1336 de 2009 y su aplicación en nuestra instalación como lo estipula el artículo 16 de la ley 679 del 2001.

Apoyamos las comunidades y organizaciones que elaboran productos para el consumo y preparación de alimentos en nuestro establecimiento y promocionamos la prevención de las prácticas discriminatorias hacia la población vulnerable como lo señala la ley 1482 del 2011.

En términos de contratación y generación de empleo procuramos darle prioridad a los colaboradores de la localidad en condiciones justas de acuerdo a los recursos económicos de la empresa, promovemos acciones para la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por la población local y constantemente adelantamos acciones de mejora para la calidad y satisfacción del cliente.

Share This